NOTICIAS
Una mala salud de las encías también puede contribuir a la disfunción eréctil
En los últimos años se ha observado que tanto la enfermedad periodontal como la disfunción eréctil están asociadas con enfermedades de tipo cardiovascular, y con los factores de riesgo de ambas, entre los que se incluyen el tabaco y la diabetes mellitus; sin embargo, nunca se había estudiado si podría existir una asociación directa entre la enfermedad periodontal y la disfunción eréctil.
02 Feb 2025
Archivo Cuida tus encías.
En un reportaje publicado en el Canal ABC Salud se apuntan las últimas evidencias que asocian la disfunción eréctil y las enfermedades periodontales. La Dra. Cristina Serrano Sánchez-Rey, Profesora colaboradora del Master de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido la principal responsable sintetizar la evidencia existente en este campo.
La disfunción eréctil está relacionada con el daño causado por una disfunción endotelial y cambios inflamatorios, algunos de ellos asociados con periodontitis
En los últimos años, se han realizados varios estudios que han intentado establecer esa conexión, que podría provenir de la existencia de factores fisiopatológicos en común. La periodontitis podría provocar una situación de inflamación sistémica, que a su vez produciría una disfunción en el endotelio de los vasos sanguíneos, que igual que puede afectar al sistema cardiovascular, podría afectar a los vasos cavernosos del pene.
Todos estos estudios sugieren que la disfunción eréctil está relacionada con el daño causado por una disfunción endotelial y cambios inflamatorios asociados con periodontitis. En este sentido, sería importante sugerir a los urólogos que la salud dental es importante como medida preventiva para el tratamiento de la disfunción eréctil.