CONSEJOS
7 consejos que ayudarán a prevenir el cáncer oral
El cáncer oral o bucal es uno de los 10 tipos de tumores más comunes en todo el mundo, diagnosticándose al año alrededor de 300.000 casos nuevos y produciendo una mortalidad anual de 145.000 personas. Sin embargo, su prevención es relativamente sencilla.
16 Feb 2021

Los hábitos de consumo de alcohol y tabaco están presentes en el 90% de los pacientes diagnosticados con un cáncer oral, por lo que resulta esencial evitar estos factores de riesgo.
En concreto, se ha demostrado que en fumadores el riesgo de padecer cáncer oral es tres veces más alto en comparación con no fumadores; pero, además, los no fumadores que viven en un ambiente de tabaco tienen un riesgo de padecer cáncer oral 87 veces más elevado que aquellas personas que nunca han fumado y no viven en un ambiente fumador. Respecto al alcohol, se sabe que su consumo como rutina diaria incrementa la permeabilidad de la mucosa oral, causa atrofia del epitelio y bloquea la síntesis y regeneración de las células que forman el ADN.
Teniendo en cuenta esto, hay 7 medidas básicas que pueden contribuir a no desarrollar el cáncer oral.1. Practica ejercicio regularmente
- Practica ejercicio regularmente
- Potencia en tu alimentación el consumo de frutas y verduras
- Deja de fumar
- Limita el consumo de alcohol
- Informarte sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano. Y es que el VPH aumenta la incidencia de cáncer en amígdalas y en la base de la lengua, cerca de la cavidad orofaríngea
- Practica una buena higiene oral y sexual
- Sobre todo en verano, limita la exposición a la luz ultravioleta del sol, lleva sombrero y siempre protección labial. Se ha demostrado que la no protección frente a la radiación ultravioleta también puede hacer que aparezcan tumores en los labios, de ahí la importancia de proteger esa fina capa de piel con cremas específicas y labiales con factor de protección solar.
Y no olvides acudir puntual y regularmente a las revisiones dentales.