NOTICIA
Desinfecta tu cepillo dental: con el agua no basta
Habitualmente, cuando terminamos de lavarnos los dientes con el cepillo, se enjuaga ligeramente con agua y se deja secar. No solo es un error no secarlo adecuadamente, sino que la limpieza con agua no siempre es suficiente y se precisa desinfección.
24 Feb 2021

No basta con lavar el cepillo de dientes con agua corriente, es necesario limpiarlo bien y desinfectarlo.
Los cepillos dentales juegan un papel importante en la higiene bucal, facilitando la limpieza de los dientes para evitar enfermedades como la caries y la acumulación de placa o biofilm dental. El cepillo de dientes también ayuda en la limpieza de la lengua, muchas veces olvidada, pero hemos de recordar que es un órgano de la boca que hay que limpiar bien.
Pero no basta con lavar el cepillo de dientes con agua corriente, es necesario limpiarlo bien y desinfectarlo; en caso de no hacerlo correctamente, se transferirán las bacterias presentes en el cepillo de dientes a la cavidad bucal. Proceder a su desinfección mientras está en buen estado es muy importante, pero no sustituye el tener que cambiarlo. La frecuencia adecuada seria cada 2-3 meses para garantizar que además de limpio es eficaz y los materiales que componen el cepillo están en perfecto estado.
La clorhexidina, el peróxido de hidrógeno o el bicarbonato que incluyen algunos colutorios pueden ser recursos adecuados para ayudar a la desinfección. Pero hay otros, según se exponen en esta noticia publicada por ‘Ok Diario’, donde también se incorporan algunos consejos prácticos de interés