NOTICIAS

El ‘picoteo’ de medianoche, una amenaza para la salud de tus dientes

Picar algo a última hora de la noche o de madrugada, cuando el sueño se desvanece por momentos y te animas a acudir a la nevera o a la despensa para buscar algún ‘snack’ o refrigerio, puede acarrear importantes consecuencias para la salud bucodental. Según han advertido expertos daneses, estos hábitos nocturnos se pueden asociar con algunos daños importantes y pueden, incluso, predecir la pérdida futura de piezas dentales.

14 Mar 2022

Los investigadores examinaron los registros médicos de 2.217 daneses y descubrieron que tomar algún tipo de ‘snack’ (o picar algo de comer) a medianoche aumentaba el riesgo de pérdida de dientes, independientemente del tipo de alimento ingerido. Este equipo investigador de la Universidad de Copenhague, según ha publicado en explican en la revista “Eating Behaviors”, pone de relieve que este efecto sobre los dientes se debe, sobre todo, a los cambios en el flujo de saliva y, en concreto, a que ésta tiende a reducirse por la noche, algo especialmente importante si se tiene en cuenta que es fundamental una cantidad suficiente de saliva para eliminar los restos de comida de la boca.

Ingerir alimentos en medio de la noche aumenta el riesgo de caries dental

En esta investigación, hasta un 8% de los participantes se clasificaron como comedores nocturnos, es decir, consumían una cuarta parte o más de sus calorías diarias después de la cena o se despertaban en medio de la noche al menos dos veces por semana para tomar algún refrigerio. Tras seis años de seguimiento, se ha observado que este grupo de personas terminaron perdiendo más dientes en comparación con el resto, incluso después de tener en cuenta otros factores como la edad, el tabaquismo y el consumo de azúcar/carbohidratos.

Tal y como destaca la autora principal de este estudio, la Dra. Jennifer Lundgren, «los médicos y dentistas deben ser conscientes de las implicaciones para la salud bucal que tiene comer de noche y/o de madrugada. Por eso, deberían aumentar los esfuerzos de detección de las personas que tienen estos hábitos, y así poder advertirles sobre las consecuencias y asesorarles para que puedan mantener un buen estado de salud oral”. 

Por lo tanto, recuerda que comer algo a última hora de la noche o de madrugada, cuando la boca está más seca y los restos de alimentos permanecen en la cavidad oral durante más tiempo, aumenta el riesgo de padecer caries.