NOTICIAS

¿Por qué duelen las muelas?

Posibles 6 causas por las que te pueden doler las muelas

20 Abr 2022

El dolor de muelas u odontalgia, es  una de las molestias bucodentales más comunes y por las que muchos pacientes acuden a la consulta del dentista.

Se trata de un dolor que puede llegar a ser muy intenso e incómodo, pudiéndose extender incluso a la zona del oído o del cuello (si el dolor proviene de las muelas de la parte inferior) o a la cabeza (si proviene de las muelas superiores). Para quien lo padece, se trata de un dolor persistente que se intensifica por momentos y que afecta de forma directa en su día a día.

Son muchos los pacientes que se preguntan si existe alguna forma de evitar este dolor o solucionar la afección mediante pastillas. Como siempre, en este tipo de ocasiones, la mejor opción es acudir al dentista para que este ejecute un diagnóstico claro.

Existen diversas causas por las que nos puede ocurrir esto:

  • Caries. Este es el motivo más común. De forma habitual, debido a una higiene bucodental deficiente y/o a un consumo excesivo de azúcares en nuestra dieta se acumulan las bacterias capaces de transformar los azúcares en ácidos que dan lugar a la caries. Si esto no se trata a tiempo,  la caries puede ir progresando y llegar a la pulpa (el nervio dental)  provocando  un dolor intenso en muchos casos
  • Enfermedad periodontal: También puede ocurrir que el dolor provenga del tejido periodontal, aunque en este caso suele ser menos intenso. Este tipo de enfermedades o dolencias dañan de forma grave las encías provocando así dolor e inflamación. Uno de los síntomas más comunes es el sangrado de encías pero, en ocasiones, también se puede acompañar de un flemón
  • Traumatismo dental: un traumatismo dental provocado por un golpe, causará dolor en la zona del impacto. Tras un accidente de este tipo es aconsejable acudir al dentista de inmediato para verificar que todo está correctamente y el golpe no ha afectado al nervio.

Diente retenido: Suele ocurrir (en la mayoría de los casos) con las muelas del juicio sobretodo si no han emergido completamente de la encía Lo que ocurre en este caso es que las bacterias se van inroduciendo entre la encía y el diente dando lugar a un flemón y mucho dolor. 

  • Bruxismo: el bruxismo es una consecuencia del estrés. Los pacientes que lo padecen chocan los maxilares superior e inferior de manera involuntaria, generando una tensión en la articulación temporomandibular generando un dolor a este nivel que se puede confundir con un dolor de muelas.
  • Inflamación de otras zonas: existen otro tipo de dolencias como la sinusitis, que se pueden confundir con odontolagia por su proximidad con la cavidad oral. 
  • Hipersensibilidad dental: La hipersensibilidad dentaria es un dolor breve y agudo que surge de la respuesta a un estímulo, por lo general térmico (frío o caliente), táctil, osmótico o químico y que no puede ser atribuido a ningún otro defecto o patología dental. Las muelas también pueden sufrirlo y por tanto deberíamos apuntarlo como causa posible ante el dolor de las mismas.

Está claro que sentir dolor es siempre un síntoma de que algo no funciona correctamente o como debería. Para determinar el origen del mismo, lo mejor es siempre acudir a los expertos que podrán determinar la gravedad y el tratamiento que mejor se ajusta a la afección.