NOTICIAS
¿Es posible mantener una correcta higiene dental usando productos naturales?
El mes pasado realizamos Cuida tus encías en directo para dar respuesta a la pregunta de este post ¿Es posible mantener una correcta higiene dental usando productos naturales?
18 May 2022

La doctora Cristina Serrano secretaria del Grupo de trabajo diabetes y enfermedad periodontal, de SEPA y SED, y miembro de la junta editorial de la revista Cuida tus encías, encargada de la sección AL DÍA, fue la invitada a este espacio en el que conocimos mucho en torno a los productos naturales.
Lo primero que nos aclaró la doctora Serrano es que para mantener una boca sana, lo más importante es la eliminación mecánica de la placa, mediante el cepillo dental, pero una buena técnica de cepillado no es suficiente normalmente. Es necesario acudir a otros recursos de higiene para prevenir la colonización bacteriana, causante de caries y gingivitis, como la seda dental y/o cepillos interdentales, la utilización de pastas dentífricas y/o colutorios con componentes químicos con propiedades antibacterianas evaluadas in vitro e in vivo, como el flúor, triclosán, fluoruro de estaño, cloruro de cetilpiridinio o clorhexidina, aunque estos productos también tienen sus efectos secundarios (el flúor no se recomienda en niños pequeños, la CHX produce tinciones dentarias, alteración del gusto, etc.).
¿Qué consideramos por producto natural?
Consideramos productos naturales aquellos derivados de las plantas (té verde, menta, curcumina, raíz del regaliz, arándanos, propóleo), de los animales (caseína, proteína de la leche) o de origen mineral (zinc, arena, sílice, piedra pómez, arcilla).
Muchos de estos productos se llevan utilizando en la medicina oriental china y ayurbédica desde hace miles de años. Se trata de encontrar una eficacia similar a los químicos, sin sus efectos colaterales.
La medicina dental ha empezado a estudiar más los productos derivados de plantas debido a la evidencia que presenta que la población que incorpora regularmente en su dieta comidas y bebidas con ciertos fitoquímicos tiene mejor salud oral. Estos fitoquímicos son antioxidantes con efecto protector en los tejidos periodontales al reducir el estrés oxidativo.
Estamos hablando de sustancias como los polifenoles, entre los que se encuentran las proantocianinas de los frutos rojos y negros, las catequinas del té verde, el resveratrol del vino tinto, etc. Estas sustancias tienen capacidad antibacteriana, antiinflamatoria y antioxidante, por lo que mejoran aspectos de nuestra salud general y también bucal. Aparte de sus cualidades sistémicas como súper alimento, se han realizado estudios in vitro para valorar su capacidad local frente a las bacterias de la boca, en la prevención de caries y gingivitis, vehiculizadas en pastas de dientes y colutorios.
Hay pocos estudios científicos al respecto, sin embargo, en un ensayo clínico publicado en 2018, en el que utilizan en el grupo test un gel de própolis como coadyuvante al tratamiento periodontal desinflamatorio, obtienen los mismos resultados que en el grupo control en el que se aplicaba gel de clorhexidina más raspado y alisado. Además, con el uso del gel de própolis parece reducirse de manera significativa el estrés oxidativo.