NOTICIAS

La inteligencia artificial también ayuda a detectar precozmente la gingivitis

01 May 2024

El empleo de la Inteligencia Artificial (IA) en Odontología ha ido ganando impulso en los últimos años, con investigadores explorando diversas aplicaciones de la tecnología, desde la detección de caries a la predicción de los resultados del tratamiento, pasando por el diseño biomimético de dientes artificiales. Ahora también se considera que la IA puede ayudar en la detección de la inflamación de las encías.

Un innovador estudio ha demostrado con éxito el uso de la inteligencia artificial para detectar gingivitis, a partir de fotografías intraorales. Ha sido realizado por investigadores de la Facultad de Odontología de la HKU, el Departamento de Informática del Hong Kong Chu Hai College, la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de Guangdong y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Malasia.

Se trataba de desarrollar y probar un modelo de inteligencia artificial a partir de un conjunto de datos demás de 567 imágenes de encías con distintos grados de inflamación, y es uno de los primeros estudios sobre el uso de la inteligencia artificial para detectar la inflamación de las encías.

El trabajo, publicado en la prestigiosa revista“International Dental Journal”, revista oficial de la Federación Dental Internacional (FDI), muestra que los algoritmos de IA pueden analizar las fotografías intraorales de los pacientes para detectar signos de inflamación como enrojecimiento, hinchazón y sangrado a lo largo del margen gingival con una precisión superior al 90%, igualando el examen visual de un dentista. Esta innovadora tecnología permite vigilar la salud de las encías en toda la población y allana el camino hacia una atención odontológica más personalizada.

El Dr. Walter Yu-Hang Lam, principal investigador del estudio en la HKU, subraya la importancia de los resultados para la detección precoz y el tratamiento de las enfermedades de las encías; además, asegura que “este trabajo confirma que la IA puede ser una valiosa herramienta de cribado para detectar y diagnosticar la enfermedad de las encías, uno de los indicadores clave de la enfermedad periodontal, permitiendo una intervención más temprana y mejores resultados sanitarios para la población”.