NOTICIAS

Lengua vellosa: ¿Qué es y cómo tratarla?

25 Mar 2025

La lengua vellosa, también conocida como lengua pilosa, es una afección oral benigna que, aunque puede resultar alarmante a primera vista, no suele ser peligrosa. Se caracteriza por la aparición de una capa oscura o de color marrón en la superficie de la lengua, la cual da un aspecto «peludo» debido al alargamiento de las papilas filiformes, pequeñas proyecciones en la lengua.

A continuación, exploraremos las causas, síntomas y opciones de tratamiento para esta condición.

¿Cuáles son las causas de la lengua vellosa?

La lengua vellosa se produce cuando las papilas filiformes no se desprenden adecuadamente y acumulan células muertas, lo que permite que se alarguen y creen un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias o hongos. Entre los factores que contribuyen a esta condición se encuentran:

  • Mala higiene oral: La acumulación de residuos alimenticios y bacterias puede desencadenar el problema.
  • Consumo excesivo de tabaco: El humo del tabaco y sus químicos irritan la lengua y favorecen el alargamiento de las papilas.
  • Ingesta de café, té o vino tinto: Estas sustancias pueden manchar la lengua y contribuir a la acumulación de células.
  • Uso prolongado de antibióticos o enjuagues bucales: Algunos medicamentos pueden alterar el equilibrio de bacterias en la boca.
  • Sequedad bucal: La falta de saliva dificulta la limpieza natural de la lengua.
  • Dietas blandas: La ausencia de alimentos abrasivos que «raspen» la lengua puede favorecer la acumulación de células muertas.

Síntomas de la lengua vellosa

La lengua vellosa suele ser asintomática, pero en algunos casos puede causar molestias. Los signos más comunes incluyen:

  • Una apariencia oscura, marrón, negra o amarilla en la lengua.
  • Una textura rugosa o «peluda» al tacto.
  • Mal aliento (halitosis).
  • Alteración en el sentido del gusto o sabor metálico en la boca.
  • En casos raros, sensación de náusea o cosquilleo en la lengua.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la lengua vellosa es clínico y generalmente lo realiza un dentista o médico al observar la lengua. En la mayoría de los casos, no se requieren pruebas adicionales, aunque si hay sospecha de infección por hongos u otra condición subyacente, podría solicitarse un cultivo o biopsia.

Opciones de tratamiento

La lengua vellosa es una condición reversible que suele mejorar con cambios en los hábitos de higiene y estilo de vida. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:

  1. Mejora de la higiene oral:
    • Cepilla la lengua diariamente con un cepillo de dientes suave o un raspador lingual.
    • Usa un dentífrico con flúor y un enjuague bucal sin alcohol.
  2. Evita factores desencadenantes:
    • Reduce o elimina el consumo de tabaco, café, té y alimentos que manchan la lengua.
    • Bebe más agua para mantener la boca hidratada.
  3. Alimentación adecuada:
    • Incluye alimentos con texturas más firmes en tu dieta, como frutas y verduras crudas, que ayudan a limpiar mecánicamente la lengua.
  4. Tratamiento médico:
    • En casos persistentes, tu dentista podría recomendar el uso de enjuagues específicos.
    • Si la condición no mejora,  Habría que acudir a un dentista especializado en medicina oral para su tratamiento.

¿Cómo prevenir la lengua vellosa?

Prevenir esta afección es relativamente sencillo:

  • Cepilla tu lengua a diario.
  • Mantén una buena higiene oral y acude regularmente al dentista.
  • Evita el consumo excesivo de sustancias que puedan manchar la lengua.
  • Hidrátate adecuadamente para evitar la sequedad bucal.
  • Limita el uso innecesario de enjuagues bucales fuertes y medicamentos que alteren la flora bucal.

Conclusión

Aunque la lengua vellosa puede parecer preocupante, es una condición benigna y fácilmente tratable. Mantener buenos hábitos de higiene oral y evitar factores de riesgo es clave para prevenir su aparición. Si notas cambios en la apariencia de tu lengua que no desaparecen con el tiempo, no dudes en consultar a un profesional de la salud oral.