NOTICIAS
¿Qué tipos de productos naturales se pueden usar para nuestra salud bucal?
07 Jun 2022

La verdad es que hay multitud de sustancias, sobre todo derivadas de las plantas.
Una de las sustancias más estudiadas estos últimos años es el té verde, producto no fermentado de las hojas de la Camelia sinensis, cuyos componentes polifenólicos son las catequinas. La más importante, la epigalocatequina 3 galato, con efectos beneficiosos en los tejidos periodontales y frente las bacterias de la caries, tanto si se consume de forma sistémica, como si es aplicado de forma local en pastas de dientes y colutorios, por sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias. Evita la adhesión de las bacterias, en este caso, las de la caries y la periodontitis. los estudios sugieren que puede ser un buen ingrediente activo para añadir a las pastas de dientes.
Otro producto muy interesante es la curcumina, componente que se extrae de la cúrcuma. De sobra son conocidas sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Se han realizado estudios observándose que la utilización de un colutorio de curcumina al 0,1% (disolviendo extracto de curcumina en agua destilada) en pacientes con gingivitis , puede ser comparable al efecto de la utilización de un colutorio de clorhexidina en la reducción de la inflamación gingival y además reduce los radicales libres, por lo que los estudios clínicos ya la sugieren como una potencial alternativa a los colutorios de clorhexidina, por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. El própolis o propóleo es otra sustancia natural muy estudiada. Es el nombre de un material resinoso, adhesivo, producido por las abejas y coleccionado a partir de exudados de las plantas, enriquecido con su saliva y utilizado por ellas en la construcción de las colmenas. Es el arma principal de las abejas contra las bacterias, virus y otros parásitos. Ya los egipcios lo utilizaban para embalsamar a sus muertos y los griegos para tratar abscesos. Parece ser que su actividad antibacteriana depende de la sinergia de sus múltiples componentes, entre los que destacan un tipo de polifenoles, los flavonoides, que son potentes antioxidantes.Respecto a salud oral, se ha introducido como sustancia activa en colutorios, pastas de dientes e incluso chicles, con el objetivo de prevenir la acumulación de la placa bacteriana y, por consiguiente, la aparición de gingivitis.