NOTICIAS

Injerto de encía: ¿Qué tengo que hacer después?

12 Mar 2025

Si te han realizado un injerto de encía, es probable que te hayan indicado cuidados específicos para garantizar la correcta cicatrización y el éxito del procedimiento. Un injerto de encía es una intervención quirúrgica menor que se lleva a cabo para tratar problemas como la recesión gingival, proteger las raíces dentales expuestas o mejorar la estética de tu sonrisa. A continuación, te explicamos qué cuidados debes tener después de la intervención.

Cuidados inmediatos tras el injerto

1. Descanso y evitar esfuerzos físicos:

Después del procedimiento, es importante que descanses y evites actividades físicas intensas durante al menos 48 horas. El esfuerzo puede aumentar el riesgo de sangrado en el área tratada. Se desaconseja el deporte de impacto al menos durante las dos semanas posteriores a la intervención.

2. Control del sangrado:

Es normal que haya un leve sangrado durante las primeras horas. Si esto ocurre en la zona del paladar, aplica una gasa limpia sobre la zona y presiona suavemente durante 20-30 minutos. También se puede aplicar una bolsita de té.

Evita enjuagarte la boca con fuerza o escupir, ya que esto puede desalojar el coágulo necesario para la cicatrización.

3. Aplica frío en la zona:

Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la mejilla cercana al injerto durante intervalos de 10-15 minutos durante las horas posteriores a la intervención. Esto ayudará a reducir la inflamación y las molestias.

Alimentación después del injerto

1. Dieta blanda y fría:

Durante los primeros días, consume alimentos blandos como purés, yogures, sopas frías o batidos. Evita los alimentos calientes, ya que pueden irritar la zona tratada.

2. Evita alimentos duros o pegajosos:

No comas alimentos como frutos secos, chicles o caramelos que puedan irritar el área o quedar atrapados en la herida. La dieta blanda (incluye comidas  que puedas aplastar con un tenedor como pescado, hamburguesa o tortilla) debe seguirse durante las dos semanas siguientes a la intervención.

3. Hidrátate bien:

Bebe mucha agua, pero evita el uso de pajitas, ya que la succión puede afectar el coágulo.

 Higiene bucal

1. Sigue las indicaciones del dentista:

Generalmente, te recomendarán no cepillar la zona del injerto durante las dos primeras semanas. En su lugar, puedes usar un enjuague bucal antiséptico prescrito para mantener la zona limpia.

2. Cepilla el resto de la boca con cuidado:

Continúa cepillándote los dientes en las áreas no afectadas usando un cepillo de cerdas suaves.

3. Evita el uso de hilo dental en la zona tratada:

Hasta que el dentista lo autorice, no uses hilo dental cerca del injerto para prevenir daños.

Medicación

1. Toma los medicamentos recetados:

Es posible que te hayan recetado analgésicos o antiinflamatorios para controlar el dolor y la inflamación. Síguelos según las instrucciones.

2. Antibóticos:

Si te han indicado antibióticos, sigue el tratamiento completo para prevenir infecciones.

Aspectos adicionales a considerar

1. Evita fumar:

Fumar retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de fracaso del injerto. Es fundamental evitar el tabaco durante al menos dos semanas después del procedimiento.

2. No toques la zona tratada:

Evita tocar el injerto con los dedos o la lengua para no comprometer su integración.

3. No estires del labio para ver cómo va la cicatrización, al estar el injerto fijado por puntos, podrían saltar.

4. Consulta si tienes dudas:

Si notas síntomas como dolor intenso, inflamación excesiva, fiebre o pus, consulta de inmediato a tu dentista. Estos pueden ser signos de una complicación.

Revisión con el dentista

Es importante acudir a todas las citas de seguimiento programadas. Durante estas visitas, el dentista evaluará cómo está cicatrizando el injerto y retirará los puntos si es necesario.

El éxito de un injerto de encía depende no solo de la habilidad del profesional, sino también de los cuidados posteriores que sigas. Dedica tiempo a cuidar tu boca y sigue las recomendaciones de tu dentista al pie de la letra. Si tienes dudas o inquietudes, no dudes en consultarlas con tu especialista. Recuerda que una buena higiene bucal y unos hábitos saludables son clave para mantener una sonrisa sana y bonita.