CONSEJOS
El tratamiento de la periodontitis en 4 pasos secuenciales
Recientemente, el “Journal of Clinical Periodontology”, la revista oficial de la Federación Europea de Periodoncia (EFP), ha publicado las primeras pautas internacionales de tratamiento basadas en evidencia para la enfermedad de las encías, que afectan al 50% de todos los adultos, estableciendo cuatro pasos secuenciales para su tratamiento.
03 Abr 2025

Archivo Cuida tus encías
La periodontitis, a menudo llamada enfermedad de las encías, afecta aproximadamente a la mitad de todos los adultos. La periodontitis grave es la sexta enfermedad más común en todo el mundo. La periodontitis causa inflamación de las encías, que se enrojecen, se hinchan y pueden sangrar durante el cepillado; esta es la respuesta inmune del cuerpo a las bacterias que se han acumulado en los dientes. Si no se trata, la inflamación se extiende al ligamento y al hueso que sostiene los dientes, provocando el aflojamiento y la pérdida de los dientes.
Se recomienda seguir cuatro pasos secuenciales para el tratamiento de la periodontitis
La periodontitis es una afección devastadora que conduce no solo a dolor y molestias en las encías, sino también a problemas de masticación, cambios desagradables en la longitud y la posición de los dientes, baja autoestima, abandono de las actividades sociales y un mayor riesgo de otras afecciones inflamatorias incluida la diabetes.
Tratamiento secuencial
En este contexto, resulta fundamental contar con pautas bien establecidas, que sirvan para orientar el manejo terapéutico de esta enfermedad y que ayuden a actuar de la forma más precoz y eficaz posible, ya que en las primeras etapas su tratamiento es sencillo y las consecuencias son menores.
Los pasos se superponen y una buena higiene bucal es esencial en todo momento
Básicamente, se recomienda seguir cuatro pasos secuenciales para el tratamiento de la periodontitis.
1) una buena higiene bucal y un estilo de vida saludable para reducir la inflamación es la base para una respuesta óptima al tratamiento y el control a largo plazo de la enfermedad. Este paso también incluye la eliminación profesional de placa y sarro de las partes de los dientes visibles por encima de las encías
2) limpieza profesional a fondo de las superficies de la raíz debajo de la encía en conjunto con terapias adicionales si es necesario
3) algunos pacientes (no todos) pueden necesitar tratamientos más complejos, como la realización de cirugías en aquellas zonas más afectadas
4) la terapia de mantenimiento periodontal a largo plazo es fundamenal para prevenir recaídas, junto con un estilo de vida saludable, buena higiene bucal y revisiones con limpieza dental.
Un estilo de vida saludable es crucial para prevenir y tratar la periodontitis
En cualquier caso, los pasos se superponen y una buena higiene bucal es esencial en todo momento. La limpieza profesional solo es efectiva si los pacientes se limpian los dientes a fondo, y no se recomienda la cirugía en aquellos con mala higiene bucal.
Igualmente, un estilo de vida saludable es crucial: la periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica y las condiciones que aumentan la inflamación en el cuerpo la empeoran, por ejemplo, la obesidad, el tabaquismo y el control deficiente del azúcar en sangre en la diabetes. La buena nutrición y la actividad física pueden combatir la inflamación.
El principal objetivo de la terapia es prevenir la pérdida de dientes, así como mejorar la calidad de vida
La periodontitis está causada por una acumulación de bacterias orales, que desencadenan una respuesta inmune dañina (en lugar de una protectora) que destruye el hueso que sostiene los dientes. La reacción inmunitaria mal dirigida se hereda en parte genéticamente, pero está impulsada en gran medida por hábitos como el tabaquismo y la ingesta alta de azúcar refinado, junto con hábitos de higiene deficientes. El éxito sostenible a largo plazo requiere mejorar los hábitos de higiene y de estilo de vida.
El principal objetivo de la terapia es prevenir la pérdida de dientes. La calidad de vida es otro objetivo, lo que significa tener dientes que sean cómodos de usar (es decir, que no se tambaleen demasiado), comer sin dolor y mejorar la apariencia. El tratamiento exitoso transforma la vida de las personas: se vuelven más seguras, sonríen y salen más. También mejora la salud en general al evitar que las bacterias orales penetren en el flujo sanguíneo y aumenten los niveles de inflamación en todo el cuerpo, lo que afecta negativamente a otras afecciones como la diabetes.