NOTICIAS
Decorar los dientes, una moda ‘clásica’
27 Mar 2023

Aunque el fenómeno parece absoluta nuevo y asociado al uso de redes sociales, lo cierto es que el empleo de joyas para adornar los dientes es un recurso con miles de años de historia, tal y como se ha podido comprobar en hallazgos arqueológicos con más de 3000 años de antigüedad. Además, en muchas regiones del mundo se siguen utilizando las fundas de oro en los dientes como un símbolo de riqueza y estatus social.
La moda, tal y como la conocemos hoy en día, se popularizó desde la cultura urbana afroamericana, ya que las estrellas del rap empezaron a adornar sus dientes con oro y diamantes como símbolo de éxito y ostentación. El boom actual se asocia, sobre todo, el uso de los denominados grillzs, adornos generalmente más grandes (en comparación con las pequeñas joyas dentales que se pegan al diente) que rodean al diente total o parcialmente.
La moda, tal y como la conocemos hoy en día, se popularizó desde la cultura urbana afroamericana
Como indica Ana Echeverría Manau, directora de la revista “Cuida tus Encías”, de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), “en estos momentos en España aún no se aprecia un considerable aumento de personas que optan por la colocación de estas joyas dentales o de grillzs; sin duda, aquí no está teniendo tanta implantación como en otras zonas del mundo”.
En cualquier caso, antes de optar por la colocación de alguno de estos adornos, es indispensable consultar al dentista y, por supuesto, que sea este profesional el responsable final de evaluar el posible impacto que esta práctica puede tener para la salud bucal del usuario, efectuar la colocación (especialmente en el caso de los grillzs) y orientar sobre prácticas específicas a seguir en la higiene oral.
En el caso de los grillzs, es habitual que se compren online, o que estén diseñados por un joyero, “siendo frecuente que no se tengan en cuenta factores esenciales de la salud bucal, de manera que aumenta el riesgo de que se generen enormes molestias en el paciente en forma de alergias, inflamación y dolores articulares en la mandíbula”, recuerda la experta de SEPA.