NOTICIAS

La salud de nuestras encías es clave para iniciar un tratamiento con ortodoncia

02 May 2022

Lo más importante antes de empezar un tratamiento con ortodoncia es que nuestra salud oral sea adecuada, y sobretodo que nuestras encías presenten el mejor estado posible. De hecho, los profesionales sanitarios no recomiendan empezar un tratamiento con ortodoncia si la boca no está sana. Según la Dra. Ramos “no podemos iniciar tratamiento de ortodoncia en una boca enferma, con periodontitis o con caries”.

Esto justifica una vez más que, antes de iniciar un tratamiento con ortodoncia, el paciente debe ponerse en manos de un profesional que haga un diagnóstico e indique los pasos a seguir. En este punto, cabe recordar que son los periodoncistas los que valorarán el estado de las encías (y la boca en general) por si estuviese presente alguna de las enfermedades periodontales  y/o caries que necesitasen ser tratadas previamente al inicio de la ortodoncia, independientemente de que esta sea con el uso de  alineadores o con brackets.

Un tratamiento periodontal correcto previo es clave para asegurar que el movimiento dentario se hace en un entorno sano.

o. Como nos ha recordado la doctora Ramos en varias entrevistas que Cuida tus encías ha mantenido con ella, “está demostrado que el movimiento dental por la ortodoncia no se traduce en destrucción de los tejidos que soportan el diente si la periodontitis ha sido tratada de forma adecuada, si hay buena higiene por parte del paciente y este acude a los mantenimientos indicados por su periodoncista. No está contraindicado, de hecho puede ser muy beneficioso para este tipo de pacientes”. Así que, recuerda, si estás pensando en arreglar tus dientes por un tema de estética, o si realmente necesitas que la ortodoncia soluciones tus problemas dentales, lo primero que debes tener en cuenta es que tus encías estén sanas y unos dientes sin caries, que el entorno de tu boca esté en las mejores condiciones posibles.