NOTICIAS
Todo lo que debes saber sobre alineadores
¿Estás a punto de iniciar un tratamiento con alineadores? ¿Tu dentista te ha ofrecido por estética o salud un tratamiento con ortodoncia invisible? En las próximas líneas vamos a contarte todo lo que debes saber sobre alineadores.
28 Mar 2022

¿Qué son los alineadores?
Empezaremos definiendo qué es un alineador. Son fundas de plástico termoformadas que se ponen en los dientes durante todo el día salvo para comer. Se van cambiando cada una o dos semanas para producir progresivamente pequeños movimientos mediante una planificación digital previa que dirige los dientes hacia la posición final deseada. Es un tipo de ortodoncia diferente a los clásicos brackets, pero con los mismos objetivos.
¿Para qué personas están indicados?
Hoy en día, cualquier persona que desee someterse a un tratamiento de ortodoncia es candidata a hacerlo con alineadores independientemente de su edad. Este es uno de los grandes avances. La ortodoncia ya no solo se puede prescribir a los niños o adolescentes, los adultos también pueden hacer uso de ella.
En cualquier caso, como os contábamos el pasado mes de Diciembre en Cuida tus encías, lo más importante antes de empezar un tratamiento con ortodoncia es que nuestra salud oral sea adecuada. De hecho, los profesionales sanitarios no recomiendan empezar un tratamiento con ortodoncia si la boca no está sana.
¿Qué diferencias básicas hay entre alineadores y brackets?
Todos los sistemas de alineadores utilizan plástico termomoldeable, que es transparente en mayor o menor grado. Esto los hace mucho más discretos que los brackets, aunque la mayor ventaja está en la comodidad de uso. Como son removibles, se quitan para comer y, además, facilita la higiene,. Por otro lado, se reduce la necesidad de ir al dentista de urgencias porque se haya soltado un alambre así como las molestias o llagas más habitualmente asociadas a los braquets. l
¿Cómo se inicia un tratamiento con alineadores invisibles?
El tratamiento con alineadores transparentes no deja de ser un tratamiento de ortodoncia, con lo que todo ello conlleva: estudio previo, planificación y revisiones periódicas por parte del ortodoncista. Asimismo, necesita de la colaboración del paciente, siguiendo las pautas de tiempo de uso, higiene, elementos auxiliares…indicadas por el ortodoncista.
¿Se pueden adquirir este tipo de alienadores por Internet?
La falta de supervisión directa por parte de un profesional cualificado condiciona enormemente la calidad de los resultados y los objetivos del tratamiento…por no hablar de los riesgos para los tejidos que esto puede conllevar y que un paciente seguramente sea incapaz de detectar. Las principales asociaciones médicas relacionadas con la salud de nuestra boca, descartan la adquisición de alineadores por internet.
¿Qué cuesta un tratamiento con alineadores?
El coste de un tratamiento con alineadores variará mucho en función de la duración y complejidad del tratamiento, ya que la mayoría de los sistemas tienen un coste diferente en función del número de alineadores. Dado que existen multitud de marcas actualmente en el mercado y que muchas de ellas trabajan con programas de descuentos diferentes hay una gran variación de coste para el profesional.
A día de hoy, no existen unos precios estipulados o, si existen, se alejan un poco de la realidad. En cualquier caso, cada profesional pone un precio a su trabajo según su experiencia y la dificultad de cada caso.
¿El resultado del tratamiento es el mismo con alineadores invisibles que con brackets convencionales?
Un buen ortodoncista controla muy bien la técnica con la que trabaje. Al igual que dentro de la ortodoncia fija hay técnicas diferentes (MBT, Roth, autoligado, lingual,…), la ortodoncia invisible no es más que otra técnica y, en las manos de un buen ortodoncista, el resultado será el mismo. Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero con el correcto manejo de la técnica el resultado será muy similar. Lo importante es aconsejar a los pacientes usar una técnica y en otros otra, según el caso a tratar.
Si a pesar de lo expuesto, necesitas más información, puedes ver de nuevo el especial sobre ortodoncia en adultos que realizamos en directo hace unos meses. Este es el enlace https://www.youtube.com/watch?v=Vn8Rd7GqhjQ&t=1s