NOTICIAS

Elaboran una guía para optimizar la atención odontológica en pacientes con cáncer oral

21 Sep 2023

La influencia del tratamiento oncológico en la cavidad oral es amplia, y a múltiples niveles. Conocer estos efectos, anticiparlos y prevenirlos es fundamental para evitar un aumento de la patología oral asociada al tratamiento oncológico, preservar la calidad de vida del paciente y mejorar la eficacia del propio tratamiento oncológico.

El cáncer oral es la patología más grave a la que puede enfrentarse el odontólogo y el cirujano bucal en su día a día, una enfermedad que aumenta en nuestro país y que tiene graves consecuencias. Ofrecer la mejor atención odontológica a las personas que sufren este cáncer no sólo era una necesidad y un déficit que debía solventarse, sino que también puede contribuir a la prevención de este tumor.

Es la primera guía que se centra en aspectos específicos de la atención odontológica en pacientes con cáncer oral

Esta demanda se ha solventado con la elaboración de la  ‘Guía de Práctica Clínica (GPC) «Atención odontológica al paciente con cáncer oral’, un trabajo que ya forma parte del catálogo de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud y que ofrece un conjunto sistematizado de recomendaciones (basadas en la mejor evidencia científica disponible) orientadas a facilitar la toma de decisiones clínicas. Es la primera vez que un documento de este tipo aborda el cáncer oral desde la perspectiva terapéutica del odontólogo y el cirujano bucal.

La Guía ha sido promovida por la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), cuyos expertos han evaluado la mejor evidencia disponible para responder a preguntas clínicas frecuentes e importantes que se plantean en este ámbito, algo que resulta útil tanto para todo el equipo terapéutico multidisciplinar oncológico, para el odontólogo especialmente, y, sobre todo, para el paciente y la calidad de su tratamiento clínico.