NOTICIAS

¿Por qué se me forma tan pronto sarro después de hacerme una limpieza?

10 Nov 2023

El sarro es la calcificación de la placa dental o bacteriana. Si no eliminamos la placa bacteriana de manera adecuada después de cada cepillado,  se va calcificando y formando lo que conocemos como sarro. El sarro, con el tiempo, puede legar a cerrar espacios entre los dientes y acumularse debajo de la encía y, ser junto con la placa bacteriana, la causa de enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis

El sarro está compuesto por bacterias calcificadas y depósitos minerales que no producen una respuesta inflamatoria per sé en la encía, pero tiene una sueprficie muy rugosa que favorece el acúmulo de bacterias que si producen una inflamación y un daño en la encía y en el hueso que sujeta los dientes. Además, cuando este sarro se acumula en el tiempo y llega a endurecerse, no se puede eliminar con el cepillado y es necesario acudir a una clínica odontológica.

¿Cómo prevenir la formación de sarro?

La mejor forma de prevenir la aparición de sarro lo principal es una correcta higiene bucodental:

  • Recuerda cepillar los dientes después de cada comida y con una buena técnica de cepillado. No olvides cepillarlos por ambas caras y hacer movimientos de barrido hacia abajo en los dientes superiores y hacia arriba en los inferiores.
  • No olvides cepillar la lengua.
  • Utiliza hilo dental o/y los cepillos interdentales de forma regular
  • Cambia tu cepillo cada 3 meses.

Y por supuesto no olvides acudir de forma periódica a consulta. Los odontólogos recomiendan realizar una limpieza dental como mínimo una vez al año, aunque lo ideal es hacerlo cada 6 meses para mantener nuestra salud bucal.

Además, si estás realizándote un tratamiento de ortodoncia, deberás extremar aún más las precauciones en tu limpieza.

Exceso de sarro

Es posible que tengas la sensación de que, aunque te acabas de realizar una limpieza, vuelves a acumular sarro enseguida.

Aunque, como hemos comentado, la principal causa es una mala higiene bucal, existen otros factores que también influyen en la acumulación de sarro como los hábitos alimentarios e incluso el ph de la saliva, que varía en cada persona.