NOTICIAS
Día de la Ortodoncia: poniendo en valor la colaboración Orto-Perio
La World Federation of Orthodontist (WFO) ha fijado el 15 de mayo como el Día Mundial de la Salud Ortodóncica, un buen momento para recordar los numerosos beneficios que la ortodoncia tiene para la salud y también para poder de relieve la importancia de la estrecha colaboración entre ortodoncistas y periodoncistas.
15 May 2021

Además de conseguir sonrisas más estéticas, los tratamientos ortodóncicos resuelven problemas funcionales de la boca
La ortodoncia, según destaca la Sociedad Española de Ortodoncia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.
Se trata, por lo tanto, de un tratamiento que facilita un buen encaje de los dientesparamejorar la función, con lo que al masticar mejor también hay menos riesgo de sufrir problemas digestivos. Además, al encajar bien, los dientes se mantienen en mejores condiciones (los dientes que sobresalen tienen mayores probabilidades de sufrir fracturas y golpes, y si están mal alineados suele producirse un desgaste incorrecto…) y evita los numerosos problemas que acarrea una maloclusión (que puede llegar a provocar dolores de cabeza, cuello, oído, mandíbula y espalda).
En algunos casos también puede ayudar a evitar problemas en el habla, porque unos dientes mal colocados pueden crear dificultades para pronunciar algunos sonidos.
Eliminar la periodontitis es esencial para iniciar un tratamiento de ortodoncia exitoso, así como mantener unos óptimos niveles de higiene bucodental
Beneficios periodontales
Por otra parte, dientes mal alineados dificultan la higiene oral, porque cuando los dientes están apiñados es más difícil cepillarlos correctamente, tienen mayor tendencia a quedarse atrapados restos de comida y es más difícil el acceso del hilo dental, lo que favorece la proliferación de bacterias, la aparición de caries y problemas de las encías (desde gingivitis, hasta enfermedad periodontal).
De ahí que en la ortodoncia se haya convertido en un gran aliado para una buena salud de las encías, que es el origen de numerosos problemas de salud y eleva el impacto de la inflamación sistémica. Los pacientes con mayor tendencia a padecer problemas periodontales mejoran su situación tras someterse a un tratamiento ortodóncico.
Partiendo de esta realidad, como se destaca desde SEPA, hay muchas ocasiones en las que ortodoncistas y periodoncistas deben trabajar unidos, de la mano. Así, por ejemplo, cuando la enfermedad periodontal progresa y se pierden algunas piezas dentales, hay que reorganizar la colocación de algunos dientes mediante ortodoncia para, después, poder restaurar las piezas perdidas mediante prótesis.
También puede ser necesario un tratamiento periodontal previo a la ortodoncia por la existencia de un frenillo mal colocado que impide el movimiento dentario, o por recesiones en las encías que hacen necesario el tratamiento de encía, así como cuando se han perdido los molares (piezas dentales usadas como apoyo para realizar el tratamiento ortodóncico y que, al no existir, hacen necesaria la colocación de miniimplantes temporales que sirven de base/apoyo para el tratamiento con ortodoncia). Por lo tanto, ante la presencia de periodontitis y la indicación de ortodoncia, antes de iniciar este tratamiento el paciente deberá someterte a una terapia periodontal y mantener unos óptimos niveles de higiene bucodental, algo que deberá extremarse cuando tus dientes soporten ortodoncia.