CONSEJOS
Prepara tu boca para la menopausia y osteoporosis
Hay periodos en la vida de la mujer en los que las encías son más susceptibles a la inflamación y a ciertas enfermedades periodontales, principalmente, por razones hormonales, como sucede en la menopausia, donde los cuidados de las encías se deben extremar.
17 Mar 2021

En la menopausia, que suele comenzar entre los 45 y 55 años, se reducen los niveles de estrógenos (disminuyendo el efecto antiinflamatorio de esta hormona en la encía) y de progesterona (reduciéndose la densidad ósea y apareciendo la osteoporosis). En esta etapa de la vida de la mujer, el déficit estrogénico produce alteraciones significativas en los tejidos de la boca, con una menor secreción y cambios en la composición bioquímica de la saliva, y desórdenes en la flora bucal.
La osteoporosis podría ser un factor de riesgo para las enfermedades de las encías
Habitualmente, en la mujer menopáusica se pueden apreciar trastornos periodontales como la gingivitis atrófica (con una palidez anormal), gingivoestomatitis posmenopáusica (encías brillantes y secas, sangrado fácil y color que varía entre pálido y rojizo) y malestar bucal, con sensación de quemazón, sequedad y mal sabor (“síndrome de boca ardiente”)
En esta situación, es fundamental el mantenimiento de unos niveles bajos de placa bacteriana. Las visitas al odontólogo o al periodoncista se deben hacer de forma periódica, con el fin de identificar cualquier cambio a nivel bucal. En el caso de estar tomando bisfosfonatos orales, se debe informar al especialista para que adopte las medidas preventivas y terapéuticas oportunas.
Cuidado con los bifosfonatos en la menopausia y la osteoporosis
Se ha descrito una cierta asociación entre la periodontitis y la osteoporosis. Pero esto solo parece ocurrir en mujeres con problemas previos de encías, que se agravarían como consecuencia de la menopausia.
Un tercio de las mujeres mayores de 65 años sufren osteoporosis, lo que justifica el uso de terapias de sustitución hormonal (combinación de estrógenos y progesterona). Mientras que la osteoporosis podría ser un factor de riesgo para las enfermedades de las encías, la terapia de sustitución hormonal puede ofrecer cierta protección frente a la pérdida dentaria y reducir el sangrado gingival.
La terapia de sustitución hormonal puede ofrecer cierta protección frente a la pérdida dentaria y reducir el sangrado gingival
Algunas mujeres con osteoporosis toman un grupo de medicamentos conocidos como bisfosfonatos, que incrementan el riesgo de aparición de una rara enfermedad conocida como “osteonecrosis de los maxilares”. Es importante avisar a su dentista o a su periodoncista de su uso antes del tratamiento odontológico. En el caso de estar tomando bisfosfonatos orales, se ha de informar al especialista para que tome las medidas preventivas y terapéuticas oportunas. Las visitas al dentista o al periodoncista se deben hacer de forma periódica con el fin de identificar cualquier cambio a nivel bucal.
En el caso de estar tomando bisfosfonatos orales, se ha de informar al especialista