CONSEJOS
Brackets: beneficios, riesgos, limitaciones y consejos prácticos
Corregir una forma de morder inadecuada o una mala oclusión dental mediante técnicas de ortodoncia ha adquirido un especial interés social en España, siendo los brackets uno de los recursos más conocidos. Sus beneficios son claros, pero también hay un componente de moda inevitable, lo que acarrea en algunos casos un uso indebido e, incluso, algunos peligros.
08 Jun 2021

¿Qué son los bracket dentales?
Los brackets son los dispositivos empleados en la técnica de “ortodoncia fija” que se adhieren a cada uno de los dientes. Todos ellos están conectados por medio de un arco metálico, que es el encargado de ejercer la fuerza controlada sobre los brackets e ir llevando a cabo de forma gradual los movimientos planificados por el ortodoncista.
Los brackets se utilizan para corregir la «mordedura deficiente» u oclusión dental defectuosa
¿Cuál es su función?
Los brackets se utilizan para corregir la «mordida inadecuada» El arco de ortodoncia ejerce una fuerza sobre el diente a través del bracket. Esta fuerza tendrá un vector de movimiento o momento de fuerza, según su grosor, forma (rectangular o cilíndrico) y forma sujeción al bracket, liberando su energía en forma de deflexión elástica.
¿De qué tipos hay?
Los brackets metálicos han sido durante años el tratamiento de ortodoncia por excelencia. Hoy en día están asociados casi exclusivamente a los niños o adolescentes e, incluso, se divierten utilizando gomas de colores.
Los brackets suelen ir cementados a la parte frontal del diente y pueden ser metálicos o de materiales transparentes (como el zafiro). También pueden ir adheridos a la cara interna de los dientes (“ortodoncia lingual”).
La edad a la que se suelen comenzar este tipo de tratamientos con brackets es alrededor de los 11 años
¿Cuál es la mejor edad para poner brackets?
La edad a la que se suelen comenzar este tipo de tratamientos con brackets es alrededor de los 11 años, dependiendo del crecimiento de los dientes definitivos en tu hijo. Normalmente los tratamientos de brackets se inician una vez caídos los dientes de leche, y ya erupcionados los dientes definitivos.
¿Cuándo NO se puede poner brackets?
No se pueden poner brackets cuando hay enfermedad de encías no controlada. Los aparatos suelen retener más restos de comida. Una mala higiene con los brackets puede agudizar un padecimiento de encías. Es indispensable tener una buena higiene bucal para poder ser candidato a brackets.
No se pueden poner brackets cuando hay enfermedad de encías no controlada
¿Cuánto tiempo tarda en acomodarse los dientes con los brackets?
Un tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 meses para casos sencillos o más de 30 meses si son casos muy complejos. Si solo existe un ligero apiñamiento dental, con unos pocos meses de tratamiento será suficiente. Si es necesario hacer extracciones o hay dientes incluidos, puede durar más de dos años.
¿Qué revisiones se deben hacer?
De forma periódica, se debe acudir a la consulta dental (habitualmente una vez al mes), para que el especialista revise y modifique las fuerzas ejercidas, los arcos y la posición de los brackets.
Un tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 meses para casos sencillos
¿Hasta qué punto se trata de una moda?
En muchos países, el tratamiento con brackets ha pasado de ser una estrategia terapéutica a ser una tendencia de moda. Los brackets y los diversos colores de las gomas que los unen al arco se han convertido en una herramienta distintiva del look juvenil. Sin embargo, en determinados países (sobre todo asiáticos y latinoamericanos) este furor ha impulsado el uso de brackets falsos y con un único objetivo estético.
¿Qué riesgos y limitaciones plantean?
En España está llegando a emplearse este recurso como una moda y una herramienta distintiva del look juvenil, evidenciándose algunas prácticas muy peligrosas.
Los brackets deben estar perfectamente indicados y deben ser colocados por especialistas
Por eso, los brackets deben estar perfectamente indicados y deben ser colocados por especialistas. Hay que evitar aquellos que se venden por Internet o en la propia calle y se colocan en salones de belleza, adhiriéndose a los dientes con pegamento o insertándose con alambres entre los molares. Esta moda se ha convertido en un problema real; incluso, en países como Tailandia, el gobierno ha penado la venta de estos dispositivos falsos.
¿Existen tratamientos alternativos?
España es el país del mundo en el que más crece la ortodoncia con alineadores transparentes, lo que refleja el interés de la población por disfrutar de una sonrisa sana y estética.
En muchos países, el tratamiento con brackets ha pasado de ser una estrategia terapéutica a ser una tendencia de moda
Algunos consejos prácticos
Antes de colocarte brackets, debes…
- Acudir al dentista para descartar otros problemas bucales
- Tratar las caries
- Tener las encías sanas
- Estar instruido y suficientemente motivado para la realización de un adecuado control de placa con el cepillado y la higiene interdental
Y durante el tratamiento, tienes que…
- Seguir un hábito adecuado de higiene oral
- Reducir el consumo de azúcares
- Acudir a la consulta dental para revisar posibles caries y la salud de las encías (mínimo cada 6 meses)
Para más información, aquí